• Gran parte de los contenidos y de la gestión de la página web ha sido llevada a cabo por usuarios con DCA
  • Inicio » 
  • daí‘o cerebral adquirido
  • Información
    • Información General
      • ¿Qué es el daño cerebral?
      • Consecuencias del Daño Cerebral
      • La rehabilitación
    • Vivencias y testimonios
    • Recursos de rehabilitación
    • Glosario de términos relacionados con el daño cerebral
  • Pasos a seguir
  • Pautas y recomendaciones
    • Pautas generales
  • Preguntas frecuentes
  • Calidad de vida
    • Productos de apoyo
    • Domicilios accesibles
    • Accesibilidad en el Transporte
    • Turismo accesible
    • Ocio accesible
    • Deportes accesibles
  • Formación e investigación
    • Observatorio del DCA
  • Asesoramiento y ayuda
    • Legal
      • Civil
      • Administrativo
      • Tramites
  • Blog

daí‘o cerebral adquirido

NEUROPSICOLOGÍA

foto de ficha

DEFINICIÓN PLATAFORMA

Es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta.

TRAS EL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO TIENE UN COMPORTAMIENTO EXTRAÑO ¿A QUÉ PUEDE SER DEBIDO?

LA RECUPERACIÓN COGNITIVA Y FÍSICA ES BUENA, PERO íšLTIMAMENTE HEMOS OBSERVADO UN ESTANCAMIENTO. ¿ESTO INDICA QUE NO VA A MEJORAR MÁS?

RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACION DEL ALIMENTO VIA ENTERAL

TRAS EL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO TIENE UN COMPORTAMIENTO EXTRAÑO ¿A QUÉ PUEDE SER DEBIDO?

¿RECUPERARÁ LA FUNCIONALIDAD DE LA MANO?

PRUEBAN CON ÉXITO UN FÁRMACO PARA PREVENIR EL DAÑO CEREBRAL CAUSADO POR UN ICTUS

INVESTIGACIÓN SOBRE DCA Y CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN

MANIFIESTO 26 DE OCTUBRE: DÍA DEL DAÑO CEREBRAL

EL 43% DE QUIENES CONOCEN A PACIENTES DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO CREE QUE TIENEN PROBLEMAS PARA GESTIONAR AYUDA SOCIAL.

1 2 3 Siguiente >>

Sobre nosotros

© 2014 Todos los derechos reservados Fundación Lescer

  • Email: info@fundacionlescer.org
  • Contacto: C/ De los Padres Dominicos 5, 28050 Madrid.
  • Teléfono: 91 739 81 42
  • Contacta con nosotros