TARJETA ACREDITATIVA DE GRADO DE DISCAPACIDAD

foto de ficha

El antiguo certificado de discapacidad en formato papel ha quedado obsoleto y desaparecerá en favor de una nueva tarjeta plastificada, que además presenta un diseño más cómodo, resistente y manejable.

Esta nueva tarjeta, que además funcionará como documento identificativo, será única para cualquier tipo de discapacidad que iguale o supere el 33%.

Ya está vigente en algunas Comunidades Autónomas y se irá implantando paulatinamente en las que aún no la han adoptado.

Las funciones de la tarjeta son las mismas que las del certificado en papel, que deberá conservarse en previsión de que sea solicitado por las distintas Administraciones Públicas.

Entre ellas encontramos su uso en diferentes trámites administrativos y como certificado de discapacidad. Incorpora, además de las mejoras derivadas de su versatilidad y comodidad, medidas de seguridad contra su falsificación. Conviene recordar que siempre debera acompañarse del DNI o NIE.

Podrán acceder a ella todas aquellas personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que residan en la Comunidad Autónoma que expida la tarjeta. El interesado, o en su defecto el representante legal, tendrá que entregar la solicitud en el Centro Base más cercano o en cualquiera de los registros públicos de su Comunidad para poder adquirila.

Las Comunidades en las que, por el momento, se puede solicitar la Tarjeta de Discapacidad son las siguientes: Andalucia, Aragón, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid y la provincia de Vizcaya.

Vídeo e Imágenes

foto de ficha

Conceptos relacionados

daí‘o cerebral adquirido, tarjeta de grado de discapacidad

Enlaces y referencias